Esquemas de Motores de Combustion en 3D
Los cuatro tiempos de un motor, Admicion, Compresion, Explosion, y Escape
Funcionamiento de un Motor de 2 tiempos
Funcionamiento de un Motor Diesel de 2 tiempos
Moderno Motor Diesel Turbo Intercooler Renault 2.0 DCI
Subaru Boxer Turbo Diesel
Animacion de Varios Motores de Cuatro Tiempos
Deutz Engine – How the engine works
Motor Ford
Mazda motor rotativo
Montando un Wankel
Los cuatro tiempos del funcionamiento de un motor rotativo Mazda
Comparativas de ambos motores..
Motor V12 de cuatro tiempos refrigerado por aire, 7,25 cc por cilindro = 87 cc, 950 RPM min, 5000 RPM maximo, Largo 350 mm, ancho 160 mm, alto 140 mm, torque 7 HP (es un desarrollo para aeromodelismo)
Motor doble fila Radial de 14 cilindros y 97 cc refrigerado por aire peso 4300 gramos, Diametro 235 mm, 8 HP (otro desarrollo para aeromodelismo)
Construido a mano de forma artesanal por JOSE M BARREIRO (PATELO).Quizás sea el motor más pequeño del mundo de esta modalidad.Tiene 12 cm3 de cilindrada,el diámetro de los cilindros es de 11,3 mm y la carrera de los pistones es de 10 mm.Funciona con tan sólo 0,2 Kg/cm2. Está construido con acero inoxidable, aluminio y bronce.
MOTOR V-12 de 55 cc y 50/1000 RPM, CONSTRUIDO DE FORMA ARTESANAL POR JOSE M. HERMO BARREIRO (PATELO) Y QUE FUNCIONA CON AIRE COMPRIMIDO, CON TAN SOLO 0,2 Kg/cm2 DE PRESION.
mayo 21, 08 en 7:13 pm |
buenisimo este esquema.
agosto 15, 08 en 12:43 am |
me parece muy bien esta informacion se entiende perfectamente y me agrada que existan personas como ustedes que hagan estas cosas con una buena informacion y buenos diagramas 3D para los motores que son lo mejor. saludos
septiembre 23, 08 en 1:02 am |
esta buenisimo la pagina se entiende perfectamente pero diganme como puedo bajarme estos videos a la pc…les agradeceria mucho su respuesta
enero 10, 09 en 12:05 pm |
bueno el esque ma ,, quiere decir que los talleres mecanicos nos sacan plata de puro gueones que somos y flojos
febrero 16, 09 en 4:29 pm |
MAGNIFICO,QUE FORMA DE APRENDER Y QUE PRODUCCION TAN BIEN HECHA,GRACIAS
febrero 25, 09 en 9:33 pm |
a mis 52 años por primera vez aprecio lo que es realmente un motor rotativo.Muy bueno
marzo 20, 09 en 8:50 pm |
muy sofisticado me gusta esa producion por ser primer nivel
mayo 26, 09 en 6:42 pm |
quiero felicitar por estos videos q son muy buenos y ayudan a aprender
algo q no sabia, esta muy bueno lo felicito.
junio 7, 09 en 9:08 pm |
quiero felicitar a las personas que hacen lo posible para que nosotros podamos contar con el material audio visual, el cual nos enseña como funcionan ciertas partes de los motores y como van montandose las piezas que lo constituyen y a la vez funcionan.
agosto 25, 09 en 11:15 pm |
quiero saber si se puede hacer una moto 125cc a 200cc
quiero saber si solo le cambio el cilincdro piston y anillos
septiembre 8, 09 en 9:51 pm |
creo que la tecnologia en motores avanza cada vez a nivel mas acelerado y eficaz
septiembre 20, 09 en 12:25 pm |
queria saver si se puede cambiar un motor de 125cc a 200cc y sobre el comentario esta super bueno el esquema y grasias a eso nosotros podemos aprender mucho
enero 24, 10 en 7:55 pm |
expectacular quisiera comunicacion directa con usted(s) quisiera ser mecanico
noviembre 19, 10 en 12:27 pm |
el motor RC DE 14 CILINDROS ESTA BUENISIMO.
enero 30, 11 en 5:01 pm |
despues de tantos años descubro como funciona el motor rotatari de la mazda les agradesco un mundo a personas como ustedes que ponen estos videos en la compu valen vida eterna, gracias, el hombre esta para aprender y ser mejor cada dia y todo esto nos sirve pare ese ovjetibo grasias.
yo tengo unas ideas para la formula uno pero nadie me da apertura espero alguien lea esto y lo podre comentar pero para que tengan una idea es para no cambiar los neumaticos en las vueltas y que el motor no se funda fasilmente mi correo es fuerzadiesel@hotmail.com
marzo 18, 11 en 9:29 pm |
es muy buen articulo muy interesante bastante bueno felicidades. gracias
abril 28, 11 en 5:42 am |
Hola! Já corri alguns mecânicos, mas todos dizem o mesmo… Pode ser disto,…Pode ser daquilo. Enfim, não consigo saber ao certo do que é! O meu Nissan Micra K11 de 2002 de 16val, com o motor a frio, anda muito bem, quando a temperatura chega ao meio o carro perde força, vai a baixo. Forçando a ignição ele começa a trabalhar com o pedal no fundo e oiço os cilindros em falso, mas depois estabiliza, mais 20 metros e pára outra vez, largando pelo escape um fumo branco e logo preto, deixando dentro do carro um cheiro a óleo queimado. Já estou farto, porque não consigo encontrar o problema e farto de gastar dinheiro e continuo com o mesmo problema, porque se vier andar bem e apanho uma fila de carros então estou feito, o carro entra em aquecimento e não consegue manter o ritmo baixo e mal coloco a 1ª ele não tem força e tenho que esperar +/- 30 a 60min, para arrefecer. Obrigado pela ajuda e fico aguardar breves noticias vossas. Muchas gracias
agosto 5, 13 en 1:58 pm |
Estou com o mesmo problema, encontraste o problema? Obg.
julio 26, 11 en 6:46 pm |
é muito bom aprender dessa maneira obricado
julio 26, 11 en 6:57 pm |
é muito bom aprender dessa maneira obrigado a tecnologia visual e qráfica são inportantes
agosto 22, 11 en 12:21 am |
muy buenos videos los felicito, estoy interesado en motores tres cilindros, si tiene algo para ver les agradezco
agosto 23, 11 en 10:01 am |
los videos son re buenos me serviran para mi amplio estudio gracias
septiembre 12, 11 en 2:59 pm |
es la primera vez que veo un motor rotativo y me parece estupendo maravilloso pero cuantos kilometros haria este motor en nuestras ciudades y cuanto consumo de combustible necesitariamos para movernos gracias
octubre 12, 11 en 11:35 pm |
yo como Ingeniero mecanico recomiendo en su totalidad esta pagina la info es perfecta y tanto como sus animaciones
y se le agradece a aquellas personas que se toman el tiempo en crear y recopilar esta info e animaciones.
saludos
octubre 24, 11 en 7:45 pm |
LOS VIDEOS SON BUENISIMOS MUY BIEN EXPLICADOS, ME GUSTARIA VER SI PUDIERAN PONER UN VIDEO DE ARMADO DE OM 904, GRACIAS
noviembre 25, 11 en 5:29 am |
buen trabajo con el motor 12 en v
diciembre 16, 11 en 2:00 am |
esta muy bueno todo esto yo soy fanatico de los motores en especial de los turbo diesel, y ademas esta bueno que se muestre asi el funcionamiento de los moteres algo fundamental en la vida hoy en dia. y tambien porque son lo mas. saludos.
diciembre 21, 11 en 5:05 pm |
espectacular, que bien
febrero 11, 12 en 11:28 am |
EXCELENTE TRABAJO ! ! ! MUCHAS GRACIAS
julio 6, 12 en 11:20 am |
los videos son buenos para el aprendizaje de los alumnos en especial para mi soy WILY WONKA FERRYROS CAT
julio 20, 12 en 5:42 pm |
para mi estos cursos que acabo de ver son maravillosos para aquellas personas le apasionan que les gusta la mecanica es asombroso y quiero ser parte de eso
septiembre 3, 12 en 8:55 am |
Quisiera sabEr la diferencias entre un motor 5.7 diésél gm y el 6.2 diésél gm tanto caballaje como torque y rendimiento
enero 1, 14 en 11:04 am |
[…] – https://sapolander.wordpress.com/motores/ […]
enero 2, 14 en 7:55 am |
[…] https://sapolander.wordpress.com/motores/ -> aquesta font d’informació hem donarà tota la informació per a assolir el objectiu […]
marzo 4, 14 en 3:12 pm |
QUISIERA SABER MAS
abril 3, 14 en 11:22 pm |
jhon jairo lasso palmira (v)
soy un fanatico de los motores, eres un genio mi hermano, patelo deberias ir por todo el mundo mostrando tu talento, es un don que dios t a dado mil felicitaciones que bueno seria aprender de su talento milllllllllllll felicitaciones.